Logopeda Rubén Arroyo
Conoce más sobre mi experiencia profesional en el ámbito clínico y formación académica especializada en Motricidad Orofacial
Rubén Arroyo
Logopeda Especialista en Terapia Miofuncional Orofacial
Soy Graduado en Logopedia con mención en Rehabilitación Vocal por la Universidad Complutense de Madrid desde 2015. La pasión por mi profesión me llevó a cursar el Máster Oficial en Intervención Logopédica, el Máster Propio de Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial y la Capacitación en Evaluación y Tratamiento Logopédico en pacientes con Fisura Labiopalatina organizado por Smile Train y la Fundación Gantz.
Desarrollo mi actividad profesional en la clínica privada MIP SALUD. Anteriormente, estuve trabajando durante más de 4 años en el Hospital Universitario Infanta Elena del grupo Quirón Salud y durante más de 3 años en la Unidad de Disfagia del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Trabajo desde hace más de 8 años con población infantil y adulta según el concepto de Logopedia Basada en la Evidencia, es decir, integrando la experiencia clínica con la mejor evidencia científica, teniendo en cuenta las características, valores y preferencias del paciente.
Soy miembro del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid y de la SOCEFF (Sociedad Española de Fisuras Faciales).
Formación complementaria
Estoy en constante formación mediante la asistencia a congresos y cursos para estar actualizado y ofrecer el mejor servicio de vanguardia a mis pacientes
Motricidad Orofacial
Leer más
- Frenillo lingual: evaluación e intervención. Roberta Martinelli. 2024
- Evaluación y tratamiento en respiración oral (Insuficiencia Ventilatoria Nasal). Natalia Pugliese. 2024
- Frenillo lingual en niños, adolescentes y adultos. Natalia Pugliese. 2024
- Seminario retrognatia y lactancia. Natalia Pugliese. 2024
- Anquiloglosia y lactancia. Repercusión logopédica en el desarrollo fisiológico del niño. Rosana Boronat. 2023
- Alimentación Complementaria (AC) y Baby-Led Weaning (BLW). Escuela Baby-Led Weaning. 2022
- Abordaje logopédico de las dificultades de alimentación infantil. Aurora Gómez. 2022
- Deglución atípica. Sara Ena. 2021
- Perspectivas actuales de la evaluación Motricidad Orofacial. Franklin Susanibar. 2019
- Máster Propio de Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial. Universidad Complutense de Madrid. 2016-2018
- Logopedia y Estética: Métdo MZ. Magda Zorzella. 2016
- Terapia miofuncional en lactantes y primera infancia. Begoña Barceló. 2016
- Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria. Emilio López. 2016
- Logopedia en Estética Facial. Marcia Adrião. 2016
- MRC. Sistema para el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones y la deglución atípica. Niels Hulsink y Mireia Sierra. 2016
- Puntos motores, técnicas y métodos de intervención en Motricidad Orofacial. Susana Araújo. 2015
- I Simposio Iberoamericano en Motricidad Orofacial. 2015
- Vendaje neuromuscular aplicado en logopedia. Ana Torres. 2015
- I Jornadas Hispano-Portuguesas de Práctica Clínica en Logopedia. 2014
- Papel de la osteopatía y la logopedia. Juan L. Yubero. 2013
Fisura labiopalatina
Leer más
- Terapia del Habla para personas con Fisura Labiopalatina. Universidad de Columbia. 2024
- Terapia del Habla para Fisura Labiopalatina: Evaluación y Tratamiento. LEADERSproject. 2024
- Capacitación en Evaluación y Tratamiento Logopédico en pacientes con Fisura Labiopalatina. Smile Train. Fundación Gantz. 2021-2022
- Evaluación de la insuficiencia velo-faríngea mediante naso-faringo-laringoscopia en Fisuras Labiopalatinas. Raúl Herreras. 2021
- Evaluación e Intervención en Fisuras Labiopalatinas. Midori Hanayama. 2020
- Evaluación y tratamiento de las Fisuras Faciales y otras anomalías Craneofaciales. Cristina Peris. 2020
Disfagia orofaríngea
Leer más
- Evaluación y rehabilitación de la Disfagia en el paciente traqueostomizado. Dysphagia Study Group. 2021
- Evaluación de la Disfagia Basada en la Evidencia. Dysphagia Study Group. 2021
- Rehabilitación de la Disfagia Basada en la Evidencia. Dysphagia Study Group. 2021
- I Avances en Disfagia Orofaríngea en el nuevo entorno clínico. Nestlé Health Science. 2021
- I Congreso virtual Internacional de Disfagia. 2019
- II Jornada Multidisciplinar de Disfagia. Hospital Clínico San Carlos. 2019
- Trastornos de la alimentación en discapacidad intelectual. Glaucia del Burgo. 2016
- Disfagia y trastornos de la alimentación en pediatría. Salvador Jiménez y Belén Ordóñez. 2013
Voz patológica
Leer más
- I Congreso Virtual de Vocología aplicada. Marco Guzmán. 2020
- I Reunión GPR Madrid. Rehabilitación del paciente laringectomizado. Atos Medical. 2020
- Técnica vocal. Mamen Márquez. 2019
- Rehabilitación integral del paciente laringectomizado. Elisabet Perálvarez. 2014
- Intervención logopédica en laringectomías. Rosalina Ciria y Salvador Jiménez. 2014
- Prevención y tratamiento de los trastornos de la voz. Salvador Jiménez. 2014
Mi experiencia
Mi abordaje en el área miofuncional, voz y habla junto a mi trayectoria por centros hospitalarios y clínicas privadas me ha permitido conocer un gran volumen de casos de distinta naturaleza y adquirir una visión 360 de cómo tratar específicamente y de forma personalizada a cada uno de ellos.
Cercanía, flexibilidad, empatía, inquietud y dedicación son valores que resuenan con la metodología de mi trabajo.
Mi activa participación en congresos así como en publicaciones y medios nacionales refleja esta consigna de renovación constante y contribución a la salud y a la educación.
Participación en Congresos
Leer más
- Integrante del comité organizador de diferentes eventos científicos de índole nacional e internacional.
- Ponente en el Día Europeo de la Logopedia sobre “AELFA-IF y XXX Congreso Internacional AELFA-IF”. 2016
- Presentación del póster “Abordaje de cicatriz hipertrófica con electroestimulación en paciente con TCE” en el II Simposio Iberoamericano en Motricidad Orofacial. 2017
- Presentación y PREMIO AL MEJOR PÓSTER “Logopedia en Estética Facial” en el XXX Congreso Internacional AELFA-IF. Autores: Rubén Arroyo y Mónica Bartuilli. 2016
- Presentación del póster “Revisión sistemática: medida de valoración para el tono lingual en las funciones motoras del habla y de la deglución” en el XXX Congreso Internacional AELFA-IF. 2016
- Presentación del póster “Programación docente en la Clínica de Logopedia de la UCM” en el XXX Congreso Internacional AELFA-IF. 2016
Participación en los medios
Leer más
- El Hospital Ramón y Cajal conmemora el Día Mundial de la Disfagia. Encuentro presencial y virtual dirigido a pacientes, cuidadores y profesionales en el Hospital Ramón y Cajal
- La actuación del logopeda en la disfagia es vital. Entrevista por el periódico Balance Sociosanitario. 2022
- La Motricidad Orofacial en la Fisura Labiopalatina. Entrevista por el Colegio de Logopedas de la Comunidad de Madrid. 2022
- La disfagia es una pescadilla que se muerde la cola: si no como no tengo fuerza y es más difícil tragar. Entrevista por el periódico 20minutos. 2021
- El reto de reaprender a comer, a tragar o a reír tras superar el coronavirus. Entrevista por el periódico La Razón. 2020.
- El logopeda en la rehabilitación de las secuelas COVID. Entrevista por Onda Cero Madrid Norte. 2020.
Docencia
Leer más
- Ponente en la II Jornada Multidisciplinar de Fisura Labiopalatina en Extremadura sobre la Logopedia en Fisura Labiopalatina organizado por Afisuextrem. 2023
- Facilitador en el «El papel del soplo en la fisura labiopalatina» organizado por Aspanif. 2023
- Ponente en el webinar «Actualidad en Disfagia» organizado por Nestlé Health Science. 2022
- Ponente en el curso «Patologías de la Voz» en el Centro de Formación del Instituto Social de la Marina. 2022
- Ponente en el taller para cuidadores «Lenguaje y Disfagia en la Enfermedad de Alzheimer» en el Hospital Universitario Infanta Elena. 2021
- Ponente en el módulo «Logopedia en disfagia orogaríngea» de la 6ª y 7ª edición del curso «Disfagia orofaríngea» en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. 2021-2022
- Tutor de prácticas en el Prácticum del Máster Oficial en Intervención Logopédica impartido por la Universidad Complutense de Madrid. 2016.
- Tutor de práctica en el Prácticum de los alumnos de 3º y 4º del Grado en Logopedia. 2014-2016.
Contacta
Si tienes dudas de cómo un logopeda puede ayudarte, ponte en contacto y estaré encantado de aconsejarte, evaluar tu caso e iniciar tratamiento si fuera necesario.
¿Empezamos?
Centro Médico MIP SALUD
C/ Conde de Aranda, 15. 28001, Madrid
Terapia online
Zoom, Google Meet y Skype