Tratamientos de Logopedia
Consulta los distintos tratamientos de logopedia según el área que necesites: Motricidad Orofacial, Habla y/o Voz
Tratamientos en Motricidad Orofacial
Saber más
La fisura labiopalatina es una alteración congénita que puede afectar al labio (fisura labial o «labio leporino«), al paladar (fisura palatina y fisura submucosa) o a ambos (fisura labiopalatina). También encontramos fisuras asociadas a síndromes como el Síndrome de Pierre-Robin, el Síndrome Velocardiofacial o el Síndrome de Goldenhar.
Deglución atípica o adaptada
Saber más
Conocemos por deglución atípica o adaptada al movimiento de la lengua inadecuado durante la fase oral de la deglución. Diferenciamos según la causa:
- Deglución atípica/disfuncional: la deglución se vuelve disfuncional como consecuencia de un mal hábito sin que existan alteraciones estructurales.
- Deglución adaptada: la deglución se adapta debido a alteraciones estructurales.
Respiración oral o respirar por la boca
Saber más
La respiración oral o bucal se define como la respiración a través de la boca cuando debe hacerse por la nariz, bien sea por mal hábito o asociada con trastornos obstructivos de las vías nasales.
Disfagia orofaríngea
Saber más
La disfagia es un síntoma que implica la dificultad para preparar o transportar el bolo alimenticio desde la boca al estómago de forma segura y eficaz. Diferenciamos la disfagia orofaríngea (disfagia alta) de la disfagia esofágica (disfagia baja) según la etapa de la deglución afectada, siendo objetivo de la logopedia la primera de ellas. Según la causa encontramos la disfagia neurológica (ACV, esclerosis múltiple, ELA), disfagia oncológica (tumores orofaríngeos y laríngeos), disfagia iatrogénica (post intubación, ventilación mecánica prolongada) o la disfagia en adulto mayores (presbifagia).
Parálisis facial
Saber más
Llamamos parálisis facial a la paresia de todos o algunos de los músculos de la expresión facial. Diferenciamos dos tipos según el lugar de la lesión:
- Parálisis facial períferica (nuclear o infranuclear): afecta a la mitad de la cara.
- Parálisis facial central (supranuclear): afecta a la mitad inferior de un lado de la cara.
Frenillo Lingual Alterado (FLA) o frenillo corto
Saber más
En construcción
Alimentación Complementaria (AC) y Baby-Led Weaning (BLW)
Saber más
En construcción
Malos hábitos parafuncionales
Saber más
Los malos hábitos parafuncionales son funciones exacerbadas relacionadas con las funciones orofaciales. Algunas de ellas son la succión digital (generalmente el pulgar), la onicofagia (morderse las uñas), el mordisqueo de objetos, labios o mejillas, el uso prolongado del chupete o bibéron o el bruxismo.
Control del babeo
Saber más
En construcción
Tratamientos en Voz
Nódulos vocales
Disfonía infantil
Disfonía hiperfuncional
Edema de Reinke
Parálisis unilateral de cuerda vocal
Disfonía post COVID
Tratamientos en Habla
Empezar es muy sencillo
Contacto
Puedes rellenar el formulario de contacto, llamarme por teléfono, escribirme un correo o mandarme un Whatsapp
Evaluación y propuesta de tratamiento
Concretamos una fecha para realizar una evaluación con la que poder establecer objetivos de tratamiento
Inicio del tratamiento
Iniciamos el tratamiento logopédico en la modalidad que prefieras, presencial, online o combinando ambas opciones
Contacta
Si tienes dudas de cómo un logopeda puede ayudarte, ponte en contacto y estaré encantado de aconsejarte, evaluar tu caso e iniciar tratamiento si fuera necesario.
¿Empezamos?
Centro Médico MIP SALUD
C/ Conde de Aranda, 15. 28001, Madrid
Terapia online
Zoom, Google Meet y Skype
r.arroyorosado@gmail.com
+34 686 768 803
